Mas allá de nuestros limites hay que tener Esperanza

Mas allá de nuestros limites hay que tener Esperanza.

Si existe en la Palabra de Dios, un gran personaje con una gran capacidad para enseñarnos el significado de la Palabra Esperanza Es José.  La esperanza es el estado de ánimo en el cual se cree que aquello que uno desea o pretende es posible

A sus 17 años de edad ya había tenido dos sueños de parte de Dios que le mostraban un camino de grandeza y honor.

En el transcurrir de los años, y desde ese gran momento que había tenido sus sueños nos indican que fueron realizados por etapas hacia la plenitud de vida de si mismo y la realización de su destino podemos conocer de una Vida llena de esperanza.

José en su vida desarrolló principios y cualidades con mucha sabiduría y prudencia.
La sabiduría nos indica la dirección correcta para dar nuestros pasos y la prudencia nos conduce para realizar lo debidamente correcto.

Por eso José con la esperanza logró vencer las circunstancias que les eran totalmente desfavorables en su vida.  Dio lo mejor de si en cada situación que enfrentó, se encargaba con esmero de cualquier tarea que le dieron, fue el hijo predilecto de Jacob y llego a ser vendido como esclavo a Potifar y Dios lo prosperó

Génesis 39:2-3 José fue un hombre que vivió lleno de esperanza, superó los problemas, no permitió que lo hundieran en la depresión, frustración, o desánimo, al estar en prisión, José estaba perdido, no había  esperanza de salir de ella, ni nadie que intercediera por él, pero en su corazón había una gran esperanza.

Tenía sus sueños dado por Dios, José hizo de su relación diaria con Dios una Esperanza Viva y se le cumplió.

Salmos 39:7. Y ahora Señor, ¿Qué esperaré? Mi esperanza está en ti.

José era un hebreo, pero al irse a Egipto toma un atuendo y le pone un nombre diferente

Zafnat Panea que significa que Dios habla y vive y también significa el dador de vida, ya que

José fue el encargado de proveer de pan a todo Egipto en época de sequía.

José ( El añadirá) en Egipto estuvo hijos extranjeros, Y llamó José el nombre del primogénito,

Manasés; porque dijo: Dios me hizo olvidar todo mi trabajo, y toda la casa de mi padre. Y llamó el nombre del segundo, Efraín; porque dijo: Dios me hizo fructificar en la tierra de mi aflicción." Génesis  41:50-52 .

José un hombre que le tocó sufrir la humillación familiar, la orfandad por parte de su madre desde la niñez, la traición de amigos y superiores, y muchas otras adversidades.
Ahora después de muchos años él se encuentra en una posición favorable, es un funcionario de alta importancia de un reino muy prometedor, tiene con su esposa 2 hijos cuyos nombres que les coloca, resumen toda su vida,

El primero Manasés que significa "el que hace olvidar",
José lo hace como muestra de que Todo su dolor, enojo, rencor que podría tener lo olvidó gracias a Dios y ahora que esta en su alta posición no lo iba a traer a recuerdo para desquitarse (así lo evidenció con sus hermanos cuando fueron a buscar el favor de él),

El segundo hijo Efraín cuyo nombre significa "doblemente fructífero" así lo nombró para mostrar que José se hubiese podido quedar solo con el perdón pero que fue más allá y que con la ayuda de Dios él pudo llevar fruto a la tierra donde le causaron tanto dolor.
las circunstancias que vivió José a cualquiera le hubiesen servido para tener una perfecta excusa para vivir una vida de frustración, delincuencia, vicio, etc. (que es de lo que muchos hoy se pegan), pero podemos aprender de José que se puede olvidar ese dolor que me atormenta, esto con la ayuda de Dios.

En realidad la persona que mas mal nos ha tratado somos nosotros mismos, al vivir repasando una y otra vez las circunstancias que una sola vez sucedieron pero que yo decido recordar, pero en José aprendemos algo mas, no solo podemos olvidar, sino aun también fructificar, las circunstancias que para mi eran de gran dolor antes, hoy son la base para dar muchas de mis enseñanzas hoy, desde la aflicción puede brotar también un hermoso fruto.

Mi vida no solo puede tener "el Manasés del olvido", sino, también "el Efraín del doble fruto", es doble fruto porque la vida común esta diseñada para tener fruto, pero una vida con dolor tiene el fruto que debiera tener normalmente cualquier vida, mas el fruto que solo tiene una vida que sabe que es el dolor.

¿Hay luchas con recuerdos dolorosos del pasado aún, con personas que te hirieron?
Lleva tal situación o persona a la presencia del Señor y pídele que como puedes sacar el doble fruto de ellos, se sensible a la voz del Espíritu santo y podrás asombrarte de la respuesta divina
La esperanza en las promesas de Dios. Tito 1: 2.
La esperanza en la misericordia de Dios. Salmos 33:18.
La esperanza es la Obra del Espíritu Santo Romanos 15: 13- Gálatas 5:5.
La esperanza alcanzada a través de la Gracia. 2 Tesalonicenses 2:16.
La esperanza es alcanzada por la paciencia y consolación de las Escrituras. Romanos 15:4.
La esperanza el resultado de la prueba. Romanos 15:4.
La esperanza es descrita viva 1 Pedro 1:3.
La esperanza de los justos es alegría Proverbios 10:28.

José es un hombre de Dios digno de imitar, nos dejo un buen ejemplo de Fe y Esperanza.
Llamado a darle toda alabanza y exaltación sólo al Señor, señala a un pueblo que efectivamente alaba al Señor, habla de confesar el nombre de Dios y su grandeza así como la confesión de todo pecado para ser prosperado y la confesión de cosas positivas en todo tiempo a pesar de las adversidades.

José, Recibió la promesa, de que sus hermanos le reconocerían por sus virtudes y proezas en Dios, por tanto le alabarían.

José tuvo  dominio sobre sus enemigos, no tendrá por qué atemorizarse o amedrentarse ante ellos, los subyugará.

A José Sus hermanos reconocieron que Dios le ha amado, que le ha engrandecido, por tanto, se inclinaron ante él.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puedes dejar tu Comentario acerca del Estudio Biblico

Mas allá de nuestros limites hay que tener Esperanza

Mas allá de nuestros limites hay que tener Esperanza.

Si existe en la Palabra de Dios, un gran personaje con una gran capacidad para enseñarnos el significado de la Palabra Esperanza Es José.  La esperanza es el estado de ánimo en el cual se cree que aquello que uno desea o pretende es posible

A sus 17 años de edad ya había tenido dos sueños de parte de Dios que le mostraban un camino de grandeza y honor.

En el transcurrir de los años, y desde ese gran momento que había tenido sus sueños nos indican que fueron realizados por etapas hacia la plenitud de vida de si mismo y la realización de su destino podemos conocer de una Vida llena de esperanza.

José en su vida desarrolló principios y cualidades con mucha sabiduría y prudencia.
La sabiduría nos indica la dirección correcta para dar nuestros pasos y la prudencia nos conduce para realizar lo debidamente correcto.

Por eso José con la esperanza logró vencer las circunstancias que les eran totalmente desfavorables en su vida.  Dio lo mejor de si en cada situación que enfrentó, se encargaba con esmero de cualquier tarea que le dieron, fue el hijo predilecto de Jacob y llego a ser vendido como esclavo a Potifar y Dios lo prosperó

Génesis 39:2-3 José fue un hombre que vivió lleno de esperanza, superó los problemas, no permitió que lo hundieran en la depresión, frustración, o desánimo, al estar en prisión, José estaba perdido, no había  esperanza de salir de ella, ni nadie que intercediera por él, pero en su corazón había una gran esperanza.

Tenía sus sueños dado por Dios, José hizo de su relación diaria con Dios una Esperanza Viva y se le cumplió.

Salmos 39:7. Y ahora Señor, ¿Qué esperaré? Mi esperanza está en ti.

José era un hebreo, pero al irse a Egipto toma un atuendo y le pone un nombre diferente

Zafnat Panea que significa que Dios habla y vive y también significa el dador de vida, ya que

José fue el encargado de proveer de pan a todo Egipto en época de sequía.

José ( El añadirá) en Egipto estuvo hijos extranjeros, Y llamó José el nombre del primogénito,

Manasés; porque dijo: Dios me hizo olvidar todo mi trabajo, y toda la casa de mi padre. Y llamó el nombre del segundo, Efraín; porque dijo: Dios me hizo fructificar en la tierra de mi aflicción." Génesis  41:50-52 .

José un hombre que le tocó sufrir la humillación familiar, la orfandad por parte de su madre desde la niñez, la traición de amigos y superiores, y muchas otras adversidades.
Ahora después de muchos años él se encuentra en una posición favorable, es un funcionario de alta importancia de un reino muy prometedor, tiene con su esposa 2 hijos cuyos nombres que les coloca, resumen toda su vida,

El primero Manasés que significa "el que hace olvidar",
José lo hace como muestra de que Todo su dolor, enojo, rencor que podría tener lo olvidó gracias a Dios y ahora que esta en su alta posición no lo iba a traer a recuerdo para desquitarse (así lo evidenció con sus hermanos cuando fueron a buscar el favor de él),

El segundo hijo Efraín cuyo nombre significa "doblemente fructífero" así lo nombró para mostrar que José se hubiese podido quedar solo con el perdón pero que fue más allá y que con la ayuda de Dios él pudo llevar fruto a la tierra donde le causaron tanto dolor.
las circunstancias que vivió José a cualquiera le hubiesen servido para tener una perfecta excusa para vivir una vida de frustración, delincuencia, vicio, etc. (que es de lo que muchos hoy se pegan), pero podemos aprender de José que se puede olvidar ese dolor que me atormenta, esto con la ayuda de Dios.

En realidad la persona que mas mal nos ha tratado somos nosotros mismos, al vivir repasando una y otra vez las circunstancias que una sola vez sucedieron pero que yo decido recordar, pero en José aprendemos algo mas, no solo podemos olvidar, sino aun también fructificar, las circunstancias que para mi eran de gran dolor antes, hoy son la base para dar muchas de mis enseñanzas hoy, desde la aflicción puede brotar también un hermoso fruto.

Mi vida no solo puede tener "el Manasés del olvido", sino, también "el Efraín del doble fruto", es doble fruto porque la vida común esta diseñada para tener fruto, pero una vida con dolor tiene el fruto que debiera tener normalmente cualquier vida, mas el fruto que solo tiene una vida que sabe que es el dolor.

¿Hay luchas con recuerdos dolorosos del pasado aún, con personas que te hirieron?
Lleva tal situación o persona a la presencia del Señor y pídele que como puedes sacar el doble fruto de ellos, se sensible a la voz del Espíritu santo y podrás asombrarte de la respuesta divina
La esperanza en las promesas de Dios. Tito 1: 2.
La esperanza en la misericordia de Dios. Salmos 33:18.
La esperanza es la Obra del Espíritu Santo Romanos 15: 13- Gálatas 5:5.
La esperanza alcanzada a través de la Gracia. 2 Tesalonicenses 2:16.
La esperanza es alcanzada por la paciencia y consolación de las Escrituras. Romanos 15:4.
La esperanza el resultado de la prueba. Romanos 15:4.
La esperanza es descrita viva 1 Pedro 1:3.
La esperanza de los justos es alegría Proverbios 10:28.

José es un hombre de Dios digno de imitar, nos dejo un buen ejemplo de Fe y Esperanza.
Llamado a darle toda alabanza y exaltación sólo al Señor, señala a un pueblo que efectivamente alaba al Señor, habla de confesar el nombre de Dios y su grandeza así como la confesión de todo pecado para ser prosperado y la confesión de cosas positivas en todo tiempo a pesar de las adversidades.

José, Recibió la promesa, de que sus hermanos le reconocerían por sus virtudes y proezas en Dios, por tanto le alabarían.

José tuvo  dominio sobre sus enemigos, no tendrá por qué atemorizarse o amedrentarse ante ellos, los subyugará.

A José Sus hermanos reconocieron que Dios le ha amado, que le ha engrandecido, por tanto, se inclinaron ante él.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puedes dejar tu Comentario acerca del Estudio Biblico